La migración como fenómeno mundial
Palabras clave:
migración, factores socioeconómicos, oportunidades sociolaborales, desarrollo económicoResumen
Las cifras en torno al proceso de migración a nivel internacional y las consecuencias en los países de origen y destino son las variables utilizadas para determinar qué factores podrían considerarse para dar un enfoque positivo que permita el aprovechamiento de las oportunidades que se generan para los países receptores de los flujos migratorios. El objetivo es el análisis de los factores socioeconómicos que, desde varios puntos de vista, pueden convertirse en oportunidades para los países que acogen a los migrantes. Se aplicó los métodos de análisis, síntesis, inducción y deducción; encontrándose que los flujos migratorios actualmente son elevados y causan una serie de efectos tanto en los países receptores de migrantes, así como en los países de origen. Se concluye que generalmente el fenómeno de la migración es abordado desde una perspectiva negativa en los países receptores, dejando de lado, los grandes aportes que la presencia de migrantes en un contexto dado puede provocar. Téngase en cuenta además que la migración estará siempre vinculada al desarrollo económico y en muchos casos a la reducción de la pobreza.
Descargas
Citas
Aguilar, R. (2016). Ensavalle.com. Recuperado el 12 de julio de 2018, de http://emsavalles.com/revtxt.php?r=4656
Albo, A. & Ordaz D. (2011). Los efectos económicos de la Migración. Mexico: Servicio de Estudios Económicos del BBVA.
Arbour, Louise. (2017). Noticias ONU. Recuperado el 27 de Julio de 2018, de https://news.un.org/es/story/2017/07/1383071
Aruj, R. (2018). SCIELO. Recuperado el 10 de julio de 2018, de Causas, consecuencias, efectos e impacto de las migraciones en Latinoamérica: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252008000100005
Naciones Unidas. (2016). Noticias ONU. Recuperado el 7 de Julio de 2018, de https://news.un.org/es/story/2016/01/1348461
Naciones Unidas. (19 de Julio de 2016). Noticias ONU. Recuperado el 7 de Julio de 2018, de https://news.un.org/es/story/2016/05/1357341
OECD. (2013). La Migración Mundial en Cifras. New York.
Organización Internacional para las Migraciones. (22 de agosto de 2016). Organizacion Internacional para las Migraciones. Obtenido de https://www.iom.int/es/quien-es-un-migrante
Paglialunga, V. (12 de abril de 2016). Color ABC. Recuperado el 10 de julio de 2018, de http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/los-movimientos-migratorios-1469973.html
Reseñado, S. a. (s.f.). Aula Intercultural El portal de la Educación Intercultural. Obtenido de http://www.aulaintercultural.org/guiaddhhmujeres/cap3/fenomeno.htm