Número actual

Vol. 7 Núm. 15 (2023): Educación y tecnología para la calidad en la enseñanza aprendizaje.
					Ver Vol. 7 Núm. 15 (2023): Educación y tecnología para la calidad en la enseñanza aprendizaje.

La Revista Científica Retos de la Ciencia, en función de sus finalidades y dando cumplimiento a su periodicidad semestral (enero – junio / julio - diciembre), pone a disposición de la comunidad científica y el público en general la publicación titulada Educación y tecnología para la calidad en la enseñanza aprendizaje. Los artículos expuestos en las Secciones Monográfica y Miscelánea son el resultado de investigaciones desarrolladas por los autores dedicados a la producción del conocimiento. Este trabajo, está orientado por el objetivo de promover el debate de resultados investigativos en el campo de las Ciencias Sociales para aportar en el desarrollo de un conocimiento válido.

La Revista Científica Retos de la Ciencia, es un medio de difusión del conocimiento de acceso abierto. Por tanto, permite el acceso gratuito a los textos completos de sus artículos, mismos que pueden ser descargados las veces que sean necesarias, sin cargos de ninguna naturaleza.

La Dirección General, el Consejo Editorial y todos quienes conformamos la Revista Científica Retos de la Ciencia, agradecemos a los investigadores nacionales y extranjeros que contribuyeron con sus investigaciones para concretar esta nueva publicación. Asimismo, agradecemos a los lectores que tienen a esta revista como una fuente de conocimientos válidos y plausibles para apoyar sus trabajos.

Aprovecho la ocasión para recordarles que Vol. 8, Núm. 16 del año 2024. Se publicará el primero de enero del referido año, pueden revisar los detalles de esta publicación en Calls for papers.

 

 

Dr. Marcelo Castillo Bustos

Director general

ORCID iD icon https://orcid.org/0000-0002-2615-7482

Publicado: 2023-07-01

Sección Monográfica

Ver todos los números

«Retos de la Ciencia» es una publicación científica de la Fundación de Gestión y Desarrollo Comunitario Ecuador, editada ininterrumpidamente desde el 2017, con periodicidad fija semestral (junio y diciembre). Su finalidad es contribuir, desde el contexto nacional e internacional, a la socialización y debate de la producción científica en el campo de las Ciencias Sociales. De ahí­ que, sus lí­neas transdisciplinares son: antropología, sociología, geografía, historia, derecho, ciencia política, economía, comunicación, pedagoga y psicóloga. Esta revista está¡ dirigida a investigadores, docentes, estudiantes y demás personas involucradas en el quehacer investigativo.

«Retos de la Ciencia» es una revista científica arbitrada, que utiliza el sistema de evaluación externa por expertos (peer-review), bajo metodologí­a de pares ciegos (doble-blind review), conforme a las normas de publicación de la American Psychological Association (APA). El cumplimiento de este sistema permite garantizar a los autores un proceso de revisión objetivo, imparcial y transparente, lo que facilita a la publicación su inclusión en bases de datos, repositorios e indexaciones internacionales de referencia.

La revista se edita en versión electrónica (e-ISSN: ISSN 2602-8247) en español. Todos los artículos publicados en «Retos de la Ciencia» tienen licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).

                                                                       88x31Copyright: © Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material; para cualquier propósito, incluso comercialmente.