De la Cruz Gil, R (2021b). Tratamiento de un caso de trastorno de ansiedad generalizada con
terapia breve estratégica. Retos de la Ciencia 5(11). 77-85.
De la Cruz Gil, R. (2022). El modelo de Psicoterapia Breve Estratégica de Giorgio Nardone.
Ciencia Y Psique, 1(1), 67–80. https://n9.cl/z1miz
De la Cruz Gil, R. (2023). Abordaje e intervención terapéutica en psicoterapia breve
cibernético -constructivista. Revista Científica Retos de la Ciencia. 7(15). 74-86.
https://acortar.link/KmmZaT
Diaz-Sicacha, DE. (2019, Enero - Junio) Trastorno de ansiedad social o fobia social:
implicancias y sus diferencias con la timidez. Revista de investigación estudiantil UMB.
Ópera Prima, N°01,15-25.
Cabral, F. V & Mayor, A. V & Morales, C. F (2022). Eficacia de las terapias contextuales en la
fobia social. Tesis de grado en Psicologia.Universidad de La Laguna. Facultad de
Psicología y Logopedia. Tenerife, España.
García-Pérez, L., & Valdivia-Salas, S. (2018). Intervención en el trastorno de ansiedad social
a través de la terapia de aceptación y compromiso: una revisión
sistemática. Behavioral Psychology/Psicología Conductual, 26(2), 379-393.
Chacón Delgado E1, Xatruch De la Cera D.2, Fernández Lara M3, Murillo Arias R4
Generalidades sobre el trastorno de ansiedad Revista Cúpula 2021; 35 (1): 23-36
Chóliz M. (2005): Psicología de la emoción: el proceso emocional www.uv.es/=choliz
Locatelli M., Vanelli I., Fregna L., Martini F, Manfredi E, F. Pacchioni et al. Trastornos
relacionados con la ansiedad Páginas 121-179 Fundamentos de Psiquiatría para
Profesionales de la Salud.
Ministerio de salud (s.f.). Repositorio Único Nacional de Información en Salud. Consultado el
2 de octubre 2021. https://www.minsa.gob.pe/reunis/data/tablero_salud-mental.asp
Moyano, M, Furlan, Luis y Piemontesi, Sebastián E (2011). Análisis factorial exploratorio del
Inventario de Pensamientos Automáticos (IPA). Moyano https://acortar.link/zzGoHJ
OPS, OMS. The Burden of Mental Disorders in the Region of the Americas, 2018. [Online].;
2018 [cited 2020 November 25. Available from: 9789275120286
Pérez Rodríguez, A. y García Babiano, M. (2019). Análisis e intervención en un caso de
evitación experiencial. Revista de Casos Clínicos en Salud Mental, N° 1, 19-37.
Serano Laguna, M. (2022) Abordaje de un caso de trastorno por ansiedad social. [Master en
Psicología General Sanitaria]. Repositorio de proyectos de fin de titulación.
Universidad Europea de Madrid.
Soache-Soache, J.T; Ospina-Osorio, J.M; Córdova-Florez, J.S y Herrera Soto, L.T (2022).
Diseño de una aplicación de apoyos la intervención psicológica de la ansiedad social.
Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología.
Salazar I.C, Caballo V.E, Arias V, Curtiss J, Rossitto A.M, Gómez A.R.B, Herrera P.J.S, Coello
M.F, Gamarra O, Sanguino A.R, Hofmann S.G, y equipo de investigación IMAS.
(2022). Aplicación internacional del programa “intervención multidimensional para la
ansiedad social” (IMAS): I. Eficacia del tratamiento para problemas relacionados con
la ansiedad social. Behavioral Psychology, 30(1), 19-49. https://n9.cl/3014t
Salazar I, V. E. (2022). Aplicación internacional del programa "intervención multidimensional
para la ansiedad social" (IMAS): Eficacia del tratamiento para problemas relacionados
con la ansiedad social. Behavioral Psychology, 30(1), 19-49.
Lozano-Vargas, A. y Vega-Dienstmaier, J. (2018) Construcción y propiedades psicométricas
de la Escala de Ansiedad de Lima de 20 ítems (EAL-20). Revista de Neuro-Psiquiatría,
81(4), 226-234. https://n9.cl/4bltq.
Morrison, J. (2014). Guía para el diagnóstico clínico DSM-5 (1° ed.). (D. J. Saavedra, Ed., &
D. G. Cotera, Trad.) Sonora, México: El Manual Moderno.
Nardone, G. (1992). El Arte del Cambio (1° ed. ed.). Herder.
Nardone, G (2003). No hay noche que no vea el día. Herder.
Nardone, G. (2010). Problem Solving Estratégico: el arte de encontrar soluciones a problemas
irresolubles. Barcelona. Herder.
Nardone, G. (2003). Más allá del miedo. Paidós.